lunes, 4 de febrero de 2008

Método de Acceso Controlado

Aquí se establece los momentos en los cuales un nodo puede transmitir, a través de un sistema centralizado donde un nodo controla las transmisiones o con un sistema distribuido donde cada nodo sabe a través de un testigo si puede o no transmitir.


En el control centralizado existe un equipo central que sondea a todos los demás nodos a ver cual quiere transmitir, cuando uno de ellos desea transmitir se le concede el permiso hasta que culmina la transmisión y luego el nodo central sigue preguntando y vuelve a conceder permiso, es muy utilizado en topologías bus y anillo con el inconveniente de que si se daña el nodo central se rompe la comunicación y existe perdida de tiempo en aquellos casos donde hay gran cantidad de equipos.

En las técnicas de control distribuido se utiliza una trama especial en la red, llamada testigo, mediante la cual una estación puede determinar si puede transmitir o no. El testigo contiene información que indica si esta ocupado o no. Si un nodo recibe el testigo y éste está libre, lo marca como ocupado, lo envía y, a continuación, empieza a transmitir inmediatamente. Cuando vuelve a recibir el testigo, lo pone como libre y lo envía al nodo siguiente. Este mecanismo se puede utilizar tanto en topologías en bus como en anillo.

Este Testigo queridos amigos es denominado TOKEN y la información viaja en una sola dirección a lo largo de la red; cada paquete es pasado a su vecino y así consecutivamente hasta que llega al nodo destino si posee información o si esta vacío hasta que llegue a un nodo que desee transmitir, el cual toma el testigo sube la información y lo marca como ocupado y lo espera de regreso para asegurarse si el paquete de datos fue entregado.

Características:
  • Utiliza una topología lógica en anillo, aunque por medio de una unidad de acceso de estación multiple (MSAU), la red puede verse como si fuera una estrella. Tiene topología física estrella y topología lógica en anillo.
  • Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par trenzado.
  • La longitud total de la red no puede superar los 366 metros.
  • La distancia entre una computadora y el MAU no puede ser mayor que 100 metros.
  • A cada MAU se pueden conectar ocho computadoras.
  • Estas redes alcanzan una velocidad máxima de transmisión que oscila entre los 4 y los 16 Mbps. (Posteriormente el High Speed Token Ring (HSTR) elevó la velocidad a 100 Mbps).

Es importante destacar que cada tecnología de red utiliza un formato llamado TRAMA para enviar la información en este caso por ejemplo el formato de trama es el siguiente:Formatos de tramaEl formato básico de la trama de datos de Token Ring consta de cabecera, datos y final. El campo de datos suele formar la mayor parte de la trama.